Buenas, pues como dice el titulo voy a intentar decir una forma, que a dia de hoy me a dado unos resultados asombrosos, y no me a causado ningun problema de algas, o similares....
Lo principal es tener una buena iluminación como referencia tendremos que buscar conseguir una media de 6500ºK en la luz, Yo actualmente mantengo en el acuario de 40L que estoy tapizando con cuba y demás 2 T8 color 954, y 865 ( estoy pensando en si añadir un 840 ) y irme a 1,5W/L pero tengo aun alguna duda por que no se hasta que punto no tendría problemas con las algas ( antes o después lo probare de todos modos xD )
Bueno os explico, yo cuando empece, metí plantas en el acuario sin tener ningún tipo de conocimiento, y extrañamente, compre una ludwigia glandulosa, y eleocharis parvula de trópica .. Las puse con mi felicidad de tener 2 plantas acuáticas pero no veia crecimiento... Con el tiempo veia que mis plantas se morían y me preguntaba porque? que hago mal? y realmente no es que hiciera yo algo mal para que murieran, era que no tenia luz suficiente para esas especies... Empece a pensar, en tomarme mas enserio este mundo, y conseguir mantener casi cualquier especie en el acuario, sin tener problemas.... Tras probar varias opciones, terminaban saliendome algas siempre ( tenia el acuario sobrepoblado, este era el único motivo que hacia que los detritos se acumularan en las hojas, y esto diera aparición a las algas pincel )
Luego empece a probar bastantes sustratos, hasta que llegue a la milagrosa Akadama, arcilla japonesa, con ph neutro, de 6,8 a 7,2. ( no voy a utilizar las palabras técnicas que mucha gente usa, porque probablemente mas que aclarar cosas, muchos se quedaran igual, como me pasaba a mi al principio ) Tiene la capacidad de absorber ciertos nutrientes, al sustrato y ir liberándolos para las plantas cuando estas la necesitan.
Ejemplo, si montamos un acuario nuevo, y ponemos como sustrato solo akadama, vamos a tener durante el primer mes, una bajada de ph, y kh notable, si partimos con un ph de 7,2 y kh 4 el ph bajara hasta los 6,5 6,8, y la dureza a 0, o 1. Con el tiempo dejara de absorber el KH y por lo tanto el Ph no variara nada.
Yo personalmente después de probarlo, recomiendo utilizar este sustrato, ya que es muy efectivo por lo comentado anteriormente, gran absorción de nutrientes necesarios para plantas como el hierro.
Que abonos tendría que añadir a mis plantas con el tiempo? Bien, mi respuesta es fácil y económica ahi que añadirles hierro, yo utilizo Tetra Plantamin, lo compro en el carrefour, corte ingles y mil sitios mas, Sulfato Potásico ( en farmacias, si preguntáis por el, os irán diciendo, no lo venden en todas, pero daréis con la que si lo venda seguro ) y CO2 ( que no es tan importante desde mi punto de vista si las plantas tienen a disposición los nutrientes necesarios. )
Con esta simple mezcla y una buena iluminación con un cuidado de las plantas, como podas, arrancar hojas con algas de las plantas ( todas las hojas en todas las plantas ai formas de cortarlas de modo que la planta crezca con mas fuerza, pero eso es otro tema, intentare hacer una recopilación dentro de un tiempo para colgarla, y asi intentar ayudar un poco en tema podar plantas ayudándolas a crecer, crear arbustos, y mil cosas mas maravillosas que podemos hacer. )
La cantidad de Sulfato Potásico para las plantas: Pues por internet ponen ciertas medidas, pero... Yo jamas las tome en cuenta, simplemente con una cuchara, que traen los test AZOO para medir No2, y No3 cada 40 Litros.
Ejemplo, si tu acuario es de 120 Litros, puedes añadir, 3 cucharas, incluso 2 y media. Y sera suficiente. Cada acuario es un mundo, y el que debe saber que necesitan sus plantas es cada uno de nosotros, tomando referencias que vemos por internet.
Actualmente, tengo el acuario burbujeando por todas partes, y ahi días que ni añado co2.
Conclusiones:
El 80% del éxito, en un acuario plantado se basa en la iluminación.
Tener un acuario sin algas esta en las manos de cada uno, podando las partes afectadas, la planta con el tiempo sacara nuevos retoños.
Para tener un sano crecimiento en las plantas, debemos abonar minimo, con hierro y co2, siendo muy agradecido por ellas el sulfato potásico.
El sustrato realmente es indiferente, pero siempre tendremos que aportar nutrientes para que haya un crecimiento largo en el tiempo, sin problemas. Yo aconsejo usar las bolas de JBL.
Bueno, solo quise aportar mi pequeño grano de arena, con las equivocaciones que pueda tener ( si todos colaboramos podremos tener ciertas conclusiones que a día de hoy por internet no son claras en ningún lado ) así que si ponéis opiniones,
Saludos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario